Curso Comercialización Internacional de vinos en tiempos de crisis
Fecha de inicio: 25 de noviembre de 2025. Abiertas las inscripciones.
Duración: 4 clases.
Martes 25 y miércoles 26 de noviembre. Martes 2 y miércoles 3 de diciembre.
Horario: 18.30 a 20 hs. (hora de Argentina).
Costo total del curso: $120.000 (ciento veinte mil pesos) + IVA o US$100 (cien dólares estadounidenses).
Profesores:
Martín Perez Cambet
Santiago Galli
Contenidos:
Clase 1: El vino en contexto de crisis global.
- Panorama económico y social global 2025 → impacto en consumo de bebidas.
- Tendencias del consumidor post-crisis: qué cambia y qué se mantiene.
- Factores estructurales de la vitivinicultura argentina y mundial.
Clase 2: Marketing Mix y eficiencia comercial.
- Estrategias de SKU strategy: racionalización vs. innovación.
- Precios, costos y forecast en escenarios volátiles.
- Route to Market: distribución local, exportaciones y canales digitales.
- Caso práctico: rediseño de portafolio de una bodega real/hipotética.
Clase 3: Premurización, low alcohol y nuevas categorías.
- El debate sobre la premurización: riesgos y oportunidades.
- Tendencia low alcohol y sin alcohol: crecimiento global, desafíos técnicos y regulatorios.
- Cómo integrarlas en un portfolio existente sin perder identidad.
- Presentación de un benchmark de casos internacionales.
Clase 4: Oportunidades internacionales 2026.
- Estados Unidos: premiumización y barreras de entrada.
- Europa: segmentación, DOs y consumidores jóvenes.
- Brasil: potencial de crecimiento, dinámicas de consumo y regulaciones.
- Actividad final: diseño de un roadmap de exportación 2026.
- Cierre con conclusiones: aprendizajes del año de crisis y visión estratégica a futuro.
Para conocer el programa, arancel y docentes de este curso escribinos a marketing@consultorastg.com.ar o por whatsapp al: +54 9 11 5894 6832
Si ya tenés acceso, Iniciá Sesión.